Curso de Presupuestos Generales de Cantabria Avanzado onlin (Programa detallado)

Objetivo:

Conocer la normativa de aplicación en los Presupuestos Generales de Cantabria, la estructura presupuestaria, el procedimiento de elaboración y la gestión presupuestaria una vez aprobado el presupuesto.

Asimismo, el curso aporta una visión global de todo el Sector Público Autónomico y sobre la activación de las reglas fiscales en la unión Europea.

Dirigido a:

Empleados con puestos de trabajo relacionados con el presupuesto público.

Empleados con objetivo de mejorar sus conocimientos en la materia.

Requisitos:

Programa del curso

1.- Concepto de presupuesto y derecho financiero y presupuestario. Normativa de aplicación. Principios presupuestarios

Objetivo

Obtener los conocimientos básicos del derecho presupuestario y los principios presupuestarios de las Administraciones Públicas

Contenido

  1. Concepto de presupuesto y derecho financiero y presupuestario. Normativa de aplicación. Principios presupuestarios
    1. Presupuesto público: antecedentes y concepto
    2. Derecho financiero y derecho presupuestario
    3. Normativa de aplicación
    4. Principios presupuestarios

2.- Sector público de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Presupuesto administrativo y presupuesto estimativo

Objetivo

Contenido

  1. Sector público de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Presupuesto administrativo y presupuesto estimativo
    1. Sector público de la Comunidad Autónoma de Cantabria
    2. Presupuesto administrativo y presupuesto estimativo

3.- Estructura presupuestaria. Presupuesto administrativo (ingresos y gastos)

Objetivo

Contenido

  1. Estructura presupuestaria. Presupuesto administrativo (ingresos y gastos)
    1. Introducción
    2. Estructura del presupuesto administrativo limitativo

4.- Procedimiento de elaboración de los presupuestos. Enmienda y entrada en vigor. Prorroga presupuestaria

Objetivo

Contenido

  1. Procedimiento de elaboración de los presupuestos. Enmienda y entrada en vigor. Prorroga presupuestaria
    1. Competencia en el procedimiento de elaboración de los presupuestos
    2. Procedimiento de elaboración de los presupuestos
    3. Examen, enmienda y aprobación de los presupuestos generales de Cantabria
    4. Prórroga presupuestaria
    5. Articulado Ley de Presupuestos
  2. Ejercicios
    1. Ejercicio

5.- Modificaciones presupuestarias

Objetivo

Contenido

  1. Modificaciones presupuestarias
    1. Introducción. Concepto de modificación presupuestaria, regulación y ámbito subjetivo
    2. Transferencias de crédito
    3. Ampliaciones de crédito
    4. Generaciones de crédito
    5. Incorporaciones de crédito
    6. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito
    7. Creación de aplicaciones presupuestarias
    8. Procedimiento para la aprobación de las modificaciones presupuestarias

6.- Gastos plurianuales

Objetivo

Contenido

  1. Gastos plurianuales
    1. Introducción. Concepto de gasto de carácter plurianual, regulación y ámbito subjetivo
    2. Autorización de compromiso de gasto de carácter plurianual
    3. Modificación autorización de compromisos de gastos de carácter plurianual
    4. Anulación de autorización de compromisos de gastos de carácter plurianual
    5. Restricciones aplicables a los compromisos de gasto de carácter plurianual
    6. Tramitación anticipada de expedientes de gasto
    7. Autorización, modificación y anulación de los expedientes de tramitación anticipada

7.- Presupuesto del sector público empresarial y fundacional

Objetivo

Contenido

  1. Presupuesto del sector público empresarial y fundacional
    1. Sector público empresarial y fundacional
    2. Contenido de los presupuestos de los entes del sector público empresarial y fundacional
    3. Financiación de los entes del sector público empresarial y fundacional

8.- Estabilidad presupuestaria y reglas fiscales

Objetivo

Contenido

  1. Estabilidad presupuestaria y reglas fiscales
    1. Antecedentes de la estabilidad presupuestaria
    2. Reforma constitucional del artículo 135 de la Constitución Española. La ley orgánica de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
    3. Situación de las finanzas públicas a partir de marzo de 2020
    4. Fondos Next Generation
    5. Reactivación de las reglas fiscales en 2024 y retos en las finanzas públicas en los próximos años
  2. Ejercicios
    1. Ejercicio